Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas


Hoy 27 de junio, se celebra el Día Internacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer su papel fundamental en la economía global y concientizar sobre su aporte a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Las MIPYMES poseen una capacidad única de adaptarse a las nuevas tecnologías, la sociedad y los cambios de tendencia. Son esenciales para el desarrollo económico y social, por cuanto representan más de la mitad de los puestos de trabajo formales en todo el mundo; posición que compartimos con el Banco Mundial.


Impulsar su crecimiento debe ser un compromiso colectivo. Las necesidades del sector son amplias y todos podemos aportar para fortalecer sus capacidades y apoyarlas a su crecimiento con valor sostenible.


Con el Programa PYME Creer para Crecer, el Banco de Costa Rica crea una solución de valor integral, con el propósito de fortalecer las MIPYMES mediante la asesoría de ejecutivos especializados en productos y servicios bancarios para este sector, acompañamiento técnico, capacitaciones y espacios de colaboración para impulsarlas a crecer con bienestar económico y social. Además, les facilitamos la información mediante un sitio web seguro y accesible, especialmente diseñado para su autogestión, el cual se ubica en la página oficial del Banco


Entre los cambios de tendencia que las MIPYME deben atender para su sostenibilidad presente y futura, se tienen los relacionados con su gobernanza y los efectos del cambio climático en sus operaciones. Comprender desde las etapas iniciales del negocio estos aspectos, es fundamental para consolidar buenas prácticas de conducta empresarial responsable.


Algunos consejos importantes para la sostenibilidad del negocio son:

 

Conocer las necesidades del mercado.
El entorno es cambiante, así como las preferencias de las personas. Adaptarse es esencial para mantener el negocio, de ahí la importancia de realizar consultas periódicas. Una forma sencilla es dedicar un espacio para escuchar a los clientes y analizar la competencia.


Tener un plan de negocios sólido.
Describa en un documento la estrategia y el modelo de negocio de la empresa, detallando los objetivos, metas, estrategias y tácticas que seguirá para alcanzar sus objetivos y establecerse en el mercado.
En complemento cuente con un presupuesto para controlar los ingresos y gastos, además de llevar una contabilidad ordenada que es requisito para el financiamiento futuro. 


Innovar.
Para mantener una diferenciación competitiva del negocio y alcanzar las metas se debe innovar constantemente, integrando las necesidades de los clientes. El uso de tecnología y herramientas amigables permite optimizar operaciones y mejorar la experiencia. Explorar tendencias del mercado por internet, capacitarse e invertir en nuevas tecnologías retribuirá en el crecimiento económico del negocio. Algunos de estos recursos hasta son gratuitos.


Tener una red de apoyo sólida.
Buscar mentores y asesores que puedan ofrecerle orientación técnica y apoyo basado en su experiencia es necesario para contar con distintos puntos de vista que fortalezcan los próximos pasos del negocio. No solo se trata de expertos, parte de su red de apoyo es su familia o amigos de confianza. Buscar el equilibrio laboral y mental le permitirá ver con claridad las oportunidades de negocio.


Contar por una conducta empresarial responsable.
Independientemente del tamaño o actividad comercial del negocio es importante identificar no solo los impactos positivos, sino ocuparse también de reconocer los impactos o consecuencias negativas de las decisiones que se tomen en el negocio. La forma de relacionarse la empresa con la comunidad en que opera y su personal, el cumplimiento de obligaciones salariales e impuestos, el uso racional del agua, la electricidad o el papel, el compromiso con la calidad del servicio al cliente, los precios justos, prácticas comerciales leales, entre otros aspectos, son necesarios de gestionar para la sostenibilidad de las empresas.


Celebramos a las MIPYMES por su mérito y contribución al crecimiento económico de las sociedades. El bienestar social es posible, cuando existe el compromiso de las partes interesadas de procurar las condiciones que impulsen la calidad de vida del colectivo, en consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 


Publicado el: 26 de June del 2024 .