
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta el mundo hoy en día, y es una responsabilidad compartida. El Día Internacional contra el Cambio Climático, celebrado el 24 de octubre, es un llamado urgente a la acción, respaldado por las Naciones Unidas (ONU), para mitigar sus efectos y lo que busca es movilizar a gobiernos, empresas y personas hacia soluciones sostenibles.
La ONU define el cambio climático como las alteraciones a largo plazo en los patrones climáticos y las temperaturas del planeta. Aunque algunos cambios son naturales, las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles y la deforestación han acelerado este proceso. Estas actividades liberan gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4), que atrapan el calor en la atmósfera, provocando el calentamiento global.
El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), ha alertado que, si no se toman medidas inmediatas, las temperaturas globales seguirán aumentando. Las consecuencias ya se están viendo: fenómenos meteorológicos extremos, escasez de agua, pérdida de biodiversidad y aumento del nivel del mar. Además, esto tiene un impacto directo sobre sectores como la agricultura, la pesca y el turismo, amenazando la estabilidad económica global.
En Costa Rica, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) ha implementado la Estrategia Nacional de Descarbonización y ha creado la Dirección de Cambio Climático para liderar acciones orientadas a reducir las emisiones de carbono, proteger los ecosistemas y fortalecer la resiliencia frente a los efectos del cambio climático. Estas medidas reflejan el compromiso del país en la lucha contra el calentamiento global.
En el Banco de Costa Rica, hemos asumido un papel proactivo en la lucha contra el cambio climático, alineándonos con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) #13: Acción por el Clima, que impulsa la transición hacia una economía baja en carbono y resalta la importancia de desacelerar el calentamiento global. En esta línea, integramos prácticas sostenibles en nuestras operaciones y promovemos finanzas sostenibles para fomentar, entre otras prácticas, el uso de energías renovables, transporte sostenible y la economía circular.
La responsabilidad de enfrentar el cambio climático es de todos. Cambiando nuestros hábitos diarios, podemos construir un futuro más sostenible y garantizar un planeta habitable para las futuras generaciones.
Publicado el: 22 de October del 2024 .