* Proyecto se realizó mediante el Contrato de Fideicomiso Inmobiliario del Poder Judicial 2015 con el Banco de Costa Rica San José 27 de enero, 2022. El Banco de Costa Rica y el Poder Judicial realizaron este lunes 24 de enero el acto de firma con el cual se entrega formalmente el edificio Torre Judicial por parte del Banco a las autoridades judiciales. Esta construcción forma parte del programa de proyectos del Contrato de Fideicomiso Inmobiliario BCR-PJ 2015, refrendado por la Contraloría General de la República el 26 de noviembre del 2015. |
La actividad se realizó en el nuevo edificio el cual se ubica en el Barrio Gonzalez Lahmann al costado norte de la Corte Suprema de Justicia, en San José Centro y participaron el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro, autoridades administrativas del Poder Judicial y representantes del Banco de Costa Rica, como Fiduciario del Fideicomiso Inmobiliario, así como la Unidad Administradora de Proyectos (ICC Proyectos), el Consorcio encargado del Diseño e Inspección (IECA, AyD, Gensler) y la empresa constructora (Volio & Trejos). “Es un acto muy importante de recepción del edificio para iniciar ya efectivamente la ocupación y la prestación de servicio para la población, que va a ser muy positivo, porque las condiciones planificadas son adecuadas y con ello mantener siempre el mismo nivel y calidad del servicio público”, afirmó el Presidente de la Corte, Fernando Cruz Castro. Por su parte Álvaro Camacho de la O, Gerente de Banca Corporativa del BCR aseveró “Para el Banco de Costa Rica representa un verdadero orgullo entregar hoy esta edificación que permitirá continuar desarrollando democracia y justicia para Costa Rica. Estas modernas instalaciones reiteran nuestro compromiso de impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de nuestro país. Definitivamente, través de la administración de los Fideicomisos de Obra Pública, hemos demostrado estar a la vanguardia y ser referentes en la construcción de obra pública, que a su vez mejora la calidad de vida de los ciudadanos y genera una cadena de valor que promueve la reactivación económica de cada uno de los sectores involucrados”. |
Con la recepción de este edificio el Poder Judicial iniciará con la implementación del traslado del personal de los 18 despachos que brindarán sus servicios en la nueva edificación, proceso que ha planificado con la debida antelación. En materia civil funcionarán los Juzgados Primero, Segundo y Tercero Civil, los Tribunales Primero y Segundo Colegiados de Primera Instancia Civil y los Tribunales Primero y Segundo de Apelación Civil, así como el Juzgado Concursal, los Juzgados Primero, Segundo y Tercero Especializados de Cobro Judicial. En el caso de la materia laboral, se concentrarán los cuatro despachos que integran la Jurisdicción en el I Circuito Judicial de San José, como lo son la Sección Primera y Segunda del Juzgado de Trabajo, el Tribunal de Apelación Laboral y la Sección Especializada de Asistencia Social de la Defensa Pública, así como el Juzgado de Seguridad Social y la Unidad Médico Legal de Seguridad Social. También se instalará la Oficina de Recepción de Documentos del Primero Circuito Judicial de San José y la Oficina Rectora de Justicia Restaurativa, al igual que una oficina de la Administración del I Circuito Judicial de San José, que atenderá todas las necesidades que surjan en esta materia en la edificación. Sobre Torre Judicial Este innovador edificio de 17 niveles, (dos de los cuales corresponden a sótanos), es el primero, propiedad del Poder Judicial, construido bajo la certificación LEED DC+B (Leadership in Energy & Environmental Design), que es el sistema de clasificación de edificios ecológicos más utilizado en el mundo, asimismo LEED proporciona un marco para crear edificios ecológicos saludables, altamente eficientes y económicos. Está certificación es un símbolo reconocido mundialmente del logro de la sostenibilidad. El proyecto se realizó con recursos propios del Poder Judicial, la obra tuvo un costo total de ¢18.739.018.286,80, aunado a esto, el inmueble representa un ahorro aproximado de ¢1.800.000.000,00, dado que varios de los juzgados que se encontraban en edificios alquilados pasarán a este nuevo edificio, propiedad del Poder Judicial.
|
Publicado el: 27 de January del 2022.