BCR abre cuentas de ahorro en minutos con un proceso 100% digital Leer más... ¡Mucho Ojo!: BCR incrementa medidas de seguridad Leer más... BCR continúa promoviendo la autogestión Leer más...




Servicio permite crear divisiones de fondos dentro de cada cuenta

Sobres pueden ser personalizados y programados a la medida por el cliente

Uso de herramienta ha crecido un 153% en colones y 117% en dólares en un año

 

San José 27 de julio, 2021. El uso de los “Sobres Electrónicos” que ofrece el Banco de Costa Rica (BCR), ha aumentado significativamente en el último año. Este servicio permite dividir los fondos de las cuentas de ahorros o corriente, mediante opciones personalizadas, separando el dinero dentro de la misma cuenta, con el fin de que las personas puedan realizar una mejor distribución de sus ingresos.

Para el I semestre del 2020 la cantidad de Sobres Electrónicos ascendía a 218 144 en colones y 9 528 en dólares, los cuales representaban más de ¢28 315 millones y más de $9,5 millones.

Para el mismo periodo del 2021, la cantidad de Sobres Electrónicos en colones fue de 551 797 equivalente a un monto que supera los  ¢69 083 millones y 20 653 Sobres Electrónicos en dólares que alcanzan una cifra superior a los $24 millones.

Lo anterior, representa un aumento del 153% en colones y 117% en dólares, entre un periodo y otro.

“Desde su lanzamiento, los Sobres Electrónicos han sido muy bien acogidos por el público, ya que de forma constante se ha presentado un aumento considerable en la cantidad de sobres y los montos que los clientes deciden cargar a ellos”, afirmó Elizabeth Araya Badilla, Jefe de Captaciones del BCR.

Cifras en detalle:

Este servicio, que fue puesto a disposición en setiembre del 2019, permite cargar (depositar fondos) y descargar (extraer fondos), de cada sobre cuando el cliente lo decida, en cualquier momento y sin límite de horario. Además, en diciembre del 2020, se agregó la opción de programar automáticamente la carga de cada sobre.

Cada sobre puede ser personalizado con una categoría y nombre según sea la necesidad. Entre las categorías disponibles se encuentran transporte, salud, viajes, educación, supermercado, entre otros. El nombre del sobre lo determina propiamente el cliente.

Al crear un sobre, el monto indicado por la persona pasará de su cuenta al sobre, el cliente tiene total administración del monto y del momento en que desee realizar la transferencia de un lugar a otro. No existe límite en la cantidad de sobres que una persona puede crear por cuenta.

“Sin lugar a duda, este producto se coloca como uno de los favoritos entre los clientes porque ayuda a organizar sus finanzas, mediante la creación de un presupuesto digital que les permita conocer el monto que destinan a cada rubro”, agregó Araya.

Para crear un sobre, el cliente solo debe ingresar al App BCR Móvil o a la Oficina Virtual por medio del sitio web: www.bancobcr.com  y una vez que se encuentre en su perfil de transacciones elegir la opción de “Sobres”, colocarle un nombre y determinar la cuenta a la cual lo quiere relacionar.

En caso que desee programar los Sobres con los que ya cuenta, el proceso lo pueden realizar en www.bancobcr.com.

El BCR pone a disposición de los clientes los siguientes canales para consultar todo acerca del funcionamiento de los Sobres Electrónicos: Centro de Asistencia 2211-1111, WhatsApp 2211-1135, Telegram: Banco de Costa Rica y BCR Chat ubicado en el sitio web www.bancobcr.com.

Los Sobres Electrónicos son un servicio que los clientes pueden utilizar y personalizar de forma autogestionada directamente en el sitio web de la entidad, por lo que el Banco no le solicitará por ningún medio información confidencial o claves de acceso para suscribir Sobres de forma telefónica o mediante instalación de programas adicionales.

 


Publicado el: 27 de July del 2021.