*La tarifa de peaje es menor en aproximadamente un 30%*
Algunos medios de comunicación han efectuado cálculos relacionados con las tarifas de peaje definidas en los estudios de factibilidad del Corredor Vial San José-San Ramón comparándolas a las establecidas en el antiguo Contrato de Concesión a cargo de la empresa OAS, que podrían inducir a error a las personas usuarias, razón por la cual el Fideicomiso Ruta Uno ha considerado importante aclarar dicho aspecto.
Para efectuar una comparación equivalente debe tenerse presente que, la tarifa de peaje que surge de los estudios de factibilidad del proyecto corresponde a un estimado de *₵1.800 para un vehículo liviano por el recorrido completo por sentido; es decir, ₵3.600 colones por un viaje ida y vuelta*.
Por su parte, el antiguo Contrato de Concesión a cargo de la empresa OAS establecía una tarifa de $2.99, referenciada a enero del 2004, para un vehículo liviano por el recorrido completo por sentido, tarifa que debía cobrarse en colones al tipo de cambio del momento y que además debía ser actualizada anualmente según el índice de inflación CPI-U del dólar de los Estados Unidos. Actualizando la tarifa, según las formulas establecidas en el Contrato de Concesión, al mes de Octubre del 2020 -último índice CPI-U publicado- correspondería a un estimado de *₵2.550 para un vehículo liviano por el recorrido completo por sentido; es decir, ₵5.100 colones por un viaje ida y vuelta.*
En adición a lo anterior, debe tenerse en cuenta que el proyecto que propone el Fideicomiso considera una inversión mayor y, por ende un mayor nivel de servicio para los usuarios, en relación con el proyecto de la Concesión del Corredor San José – San Ramón a cargo de OAS.
En ese sentido, se aumentó la cantidad de carriles a lo largo del corredor vial, se agregaron más intercambios, marginales, retornos, mayor cantidad de obras para facilitar la movilidad peatonal, se amplían de uno a dos carriles las principales vías de cruce transversal a lo largo del corredor y se plantean mejoras funcionales en cinco obras mayores, entre otras diferencias sustanciales.
Es decir el proyecto técnicamente viable, definido a partir de los estudios de factibilidad contempla mejoras significativas desde el punto de vista funcional, de capacidad, nivel de servicio y seguridad vial, con respecto al proyecto de la Concesión y, a pesar de ello, la tarifa de peaje es significativamente menor, **en aproximadamente un 30%**.
Publicado el: 11 de December del 2020.