• Clientes podrán realizar consultas y recibir información del Banco
El Banco de Costa Rica informa que pone a disposición de sus clientes y público en general, la opción de realizar sus consultas y algunos trámites, a través de la plataforma Telegram.
Con este nuevo medio de contacto, el BCR amplía las opciones de comunicación con sus clientes, entre las que se encuentran el Centro de Asistencia 2211-1111, WhatsApp 2211-1135, BCR Chat y el correo electrónico CentroAsistenciaBCR@bancobcr.com . Además se atienden las consultas que los clientes remiten vía comentario a través de las redes sociales de la entidad.
Telegram es una plataforma de mensajería que cada vez cuenta con más usuarios alrededor del mundo y puede ser descargada o utilizada de manera gratuita.
Para encontrar al BCR como contacto en Telegram, sólo se debe ingresar a la plataforma, digitar en el buscador “Banco de Costa Rica” y así, el cliente ya puede iniciar una conversación o agregar el Banco a sus contactos.
Entre los trámites que se pueden realizar a través de esta plataforma, se encuentran:
• Asesoría oficina virtual, comprobantes, consultas sobre cuenta IBAN
• Trámites de tarjetas BCR: estados de cuenta, bloqueo de tarjeta, reemplazo, reporte de salida del país.
• Alerta de Fraudes (notificaciones de compras con tarjetas)
• Consulta de horarios y direcciones de oficinas BCR
• Consultas sobre BCR Pensiones y BCR Seguros
• Solicitud de productos y servicios BCR: créditos, pasaportes, licencias, firma digital y cédula de residencia, entre otros
• Consultas sobre puntos y servicios TUCAN
El BCR dispone de un sistema para la autogestión de trámites por parte de los clientes o también pueden elegir comunicarse directamente con un asesor de servicio.
La institución recuerda que no solicita datos confidenciales a los clientes, por ningún medio, ni le pide instalar aplicaciones o programas adicionales.
La descarga e instalación de Telegram es decisión del cliente, el Banco continúa brindando servicio a través de sus otros medios de contacto.
Publicado el: 15 de January del 2021.
Consejos Financieros
Más de 4 mil denuncias por fraude en el I Semestre 2025
Según el OIJ, en el primer semestre del 2025, se recibieron 4 693 denuncias, que muestra un aumento del 88% en las estafas por correo y asegura que el 98% de los fraudes ocurren por un error del usuario.
Celebre a mamá y evite caer en las típicas estafas
El Día de la Madre se acerca, y con él, una temporada de alto movimiento comercial… y también de alto riesgo cibernético.
¡Cuidado! El phishing sigue al acecho
El phishing y las llamadas fraudulentas siguen siendo los métodos favoritos de los cibercriminales.