- Operadora inició con el deposito a sus clientes el 08 de abril
- Trámite de retiro se gestiona a través de canales digitales
- Ofrece nuevo canal de autogestión para retirar el FCL
BCR pensiones gestionó a la fecha, el pago de 6,488 solicitudes de retiro del FCL relacionadas con: despido, renuncia, suspensión de contrato, reducción de jornada laboral y por continuidad laboral, lo que representa un monto total ₡1,262,347,441.00, el cual se ha puesto a disposición de sus afiliados afectados a raíz del COVID-19.
Cuadro resumen:
Motivo de retiro | Cantidad | Monto |
Reducción de Jornada laboral | 1,757 | ₡473,922,928 |
Suspensión de jornada | 1,127 | ₡227,187,201 |
Cesación laboral | 3,474 | ₡450,185,477 |
Continuidad laboral /quinquenio) | 130 | ₡111,051,834 |
Total | 6,488 | ₡1,262,347,441 |
“Conscientes de alta demanda que ha tenido BCR Pensiones por parte de sus afiliados afectados por la situación del COVID-19 y del trasfondo social que ésta encierra; y con el propósito de facilitar y dar mayor agilidad al trámite de retiro del FCL, a partir de hoy se ofrece nuevo servicio de autogestión que lo afiliados pueden acceder a través del sitio informativo de BCR Pensiones” afirmó Mauricio Rojas Diaz, Gerente General de BCR Pensiones.
A este nuevo canal de autogestión se accede ingresando al enlace https://web.bancobcr.com/BCRPensiones
“Reiteramos el llamado a nuestros afiliados a quedarse en casa, según los lineamientos de las autoridades de salud y les instamos utilizar este nuevo medio para tramitar el retiro de su FCL” concluyó Rojas.
BCR Pensiones recuerda a sus afiliados los medios digitales para realizar sus gestiones:
1. Autogestione su solicitud de retiro del FCL a través la página informativa https://web.bancobcr.com/BCRPensiones
2. Sitio Web: www.bancobcr.com / BCR Pensiones / Retiro del FCL.
3. App de BCR Pensiones, gratuita en las tiendas GooglePlay y AppStore.
4. Formulario electrónico: que se ubica en la página informativa de BCR Pensiones.
Publicado el: 24 de April del 2020.