Informe evalúa el Nivel de Gestión de la Continuidad Institucional en medio de la Pandemia
Entidad ocupa el segundo lugar entre 90 Instituciones evaluadas
El Banco de Costa Rica obtuvo recientemente una calificación de 89.7 en el informe realizado por la Contraloría General de la República (CGR) sobre el Nivel de Gestión de la Continuidad Institucional en medio de la Pandemia. Con esta calificación la entidad ocupa el segundo lugar.
El estudio realizado por la Contraloría, evaluó a 90 instituciones públicas que prestan 21 servicios públicos críticos, con el propósito de determinar oportunidades de mejora que les permitan a las administraciones públicas contar con insumos para la toma de decisiones sobre el abordaje de la emergencia sanitaria actual y de futuras situaciones similares, esto en procura de la prestación continua de esos servicios.
“Desde antes que se declara el primer caso de coronavirus en el país, en el BCR ya trabajábamos en planes contingentes para la continuidad del negocio y el resguardo de la salud de nuestros colaboradores y clientes, por eso, recibir esta calificación nos llena de orgullo y satisfacción. Esta nota es el reconocimiento a la ardua labor que la Institución y sus personas trabajadoras han realizado en la aplicación responsable y disciplinada de los planes tendientes a la prevención y mitigación del COVID-19”, aseveró Douglas Soto Leitón, Gerente General del BCR.
Los cinco criterios que evaluó la CGR fueron:
1. Establecimiento de la gestión de la continuidad institucional.
2. Análisis institucional.
3. Medidas de mitigación.
4. Definición de planes.
5. Ejecución y revisión periódica de la gestión de continuidad institucional.
Entre las acciones y medidas contingentes que ha realizado el BCR para la continuidad institucional están: el protocolo ante la presencia de un caso COVID-19 en el Conglomerado Financiero BCR, implementación de protocolos para el reforzamiento de la limpieza y seguridad en las oficinas, aplicación del teletrabajo en el 54% de sus personas trabajadoras, protocolo para el ingreso de personas al Conglomerado, comunicación constante y oportuna para sus personas trabajadoras, medios de comunicación y el Gobierno, publicación en sus oficinas y canales digitales sobre los protocolos y medidas sanitarias aplicadas por la Institución, además de comunicarlas a sus clientes, entre otras acciones.
Como paso siguiente, el BCR analizará los resultados obtenidos en dicho estudio en procura de realizar mejoras pertinentes que le permitan continuar implementando buenas prácticas para la adaptación ante eventos imprevistos, gestionando los riesgos y minimizando el impacto sobre la prestación de sus servicios.
Publicado el: 06 de August del 2020.
Consejos Financieros
¿Cambió de número? Proteja su SINPE y sus finanzas
Cambiar de número de teléfono puede parecer una simple gestión. Sin embargo, si no actualiza ese número en su banco, podría estar dejando la puerta abierta al fraude.
Mensaje sobre la caducidad de sus puntos. ¡No se deje engañar!
Últimamente, muchas personas han recibido mensajes de texto que advierten: “Sus puntos están a punto de caducar”, junto con un enlace sospechoso. Este tipo de mensajes podría ser un intento de fraude.
Ciberfraudes bancarios crecen aceleradamente
Ahora más que nunca hay que estar atentos a posibles estafas electrónicas, ya que este tipo de delito aumenta velozmente.