En un mundo en el cual la tecnología avanza a velocidades exponenciales, los métodos de estafa y fraude no se quedan atrás. Este es el caso del SIM swapping, el método actual por medio del cual los ciberdelincuentes intentan robar el dinero de su cuenta bancaria.
¿En qué consiste este método?
Se le llama SIM swapping a cuando se intenta clonar el chip del teléfono celular de una persona, esto con el fin de ingresar a cuentas personales, redes sociales, correos electrónicos, llamadas, mensajes y cuentas bancarias.
El teléfono celular se ha convertido en una herramienta indispensable para las personas, facilitando el almacenamiento de datos personales, contraseñas y hasta tarjetas de débito y crédito. El SIM swapping permite que la persona que clona el chip tenga acceso simplificado a lo que guarde en su celular, inclusive a códigos de autenticación recibidos en mensajería necesarios para acceso a aplicaciones o plataformas.
Para evitar el acceso a su cuenta bancaria en cualquier circunstancia, El BCR pone a disposición de sus clientes herramientas para aumentar la protección de sus datos y su dinero. Algunas de ellas son:
- * Clave dinámica: La clave dinámica del Banco de Costa Rica (BCR) es un método de verificación para acceder a la Oficina Virtual y realizar transacciones en ella. Puede ser una tarjeta física o un código generado por una aplicación. La tarjeta física contiene una tabla de valores numéricos y se debe mantener en un lugar seguro y no compartirla con nadie. Si se debe reponer, se debe hacer en una oficina del banco. Para generar el código de seguridad, se utiliza la aplicación BCR Clave Virtual, que crea un código de 6 dígitos cada vez que se solicita. Este código debe ingresarse en la Oficina Virtual o en la aplicación cuando se requiera. La clave dinámica refuerza la seguridad, protegiendo la información y dificultando su interceptación.
- * Usuario personalizado: Como sustitución del uso de número de cédula, que es sencillo de averiguar para delincuentes, implementamos el usuario personalizado, el cual es generado por el cliente y evita que terceros ingresen a su cuenta.
Si usted ya es víctima del SIM swapping o sospecha de serlo, asegúrese de contactar a su proveedor telefónico, reportar actividades sospechosas y robustecer sus contraseñas para evitar actividades indeseadas en sus cuentas personales.
En el Banco de Costa Rica, sabemos que mantenerse alerta y reforzar la seguridad digital es clave para evitar fraudes y proteger su información. La educación sobre riesgos cibernéticos y la adopción de medidas preventivas pueden marcar la diferencia entre ser una víctima más o mantener el control de su identidad digital.
Publicado el: 05 de March del 2025.