BCR abre cuentas de ahorro en minutos con un proceso 100% digital Leer más... ¡Mucho Ojo!: BCR incrementa medidas de seguridad Leer más... BCR Clave Virtual: muy pronto será obligatoria Leer más...




* En esta edición se estará dando énfasis a dos temas fundamentales: el primero sobre Presupuesto y Ahorro y el segundo acerca del Crédito Responsable

* Además, durante todo octubre se estarán realizando Facebook Live y Webinarios sobre estos importantes temas y se podrán acceder múltiples herramientas de educación financiera

 

La Feria Nacional de Educación Financiera celebra sus 15 años bajo la organización de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica y la participación del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), las Superintendencias y las entidades bancarias y financieras del país.

El objetivo de esta edición será brindar un espacio a la población para acceder a herramientas de educación financiera que les permitan mejorar sus finanzas personales y familiares y superar las dificultades del entorno económico actual.

Para ello, durante todo el mes de octubre se estará dando prioridad a los siguientes temas:

Presupuesto y ahorro

- Planificación Financiera – Con charla del BCR el miércoles 02 de octubre a las 9:00 am

- Inversiones

Crédito responsable

- Deuda responsable

- Tarjeta de crédito (buenas prácticas)

- Préstamos “Gota a Gota”

- Créditos sostenibles

La Feria se realizará de forma virtual por quinto año consecutivo y el público podrá accederla a través del Facebook de la Feria Nacional de Educación Financiera, donde se publicarán diariamente materiales y charlas sobre los distintos temas a tratar y el sitio web de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras, donde se subirán todos los materiales disponibles, tales como videos, tips y cursos en línea.

La Feria dará inicio el martes 01 de octubre con los temas de Presupuesto y Ahorro y a partir del 14 de octubre se abordarán los temas de Crédito Responsable. Se realizarán un total de 26 Facebook Live y Webinarios con horarios que irán desde las 9:00 am hasta las 7:00 pm.

Estas charlas virtuales serán impartidas por expertos en educación financiera que abordarán estos temas.

“En esta edición estamos retomando y dando énfasis a dos temas que son fundamentales para tener finanzas sanas, como es, por un lado, el Presupuesto y el Ahorro, y por otro lado, la Deuda Responsable. Son dos pilares para sanear nuestra economía personal y familiar y para alcanzar la libertad financiera. Con tal propósito, durante todo el mes de octubre tendremos múltiples herramientas de educación financiera como videos, tips y cursos en línea que la población podrá acceder a través de nuestros canales digitales. Además, estaremos realizando charlas virtuales en estos importantes temas con expertos que las entidades participantes en esta Feria pondrán a disposición del público. De esta forma, y ya por 15 años consecutivos, seguimos uniendo esfuerzos con las entidades bancarias y financieras y con los reguladores que participan en la Feria, para crear cultura financiera en la población costarricense” manifestó Annabelle Ortega, directora ejecutiva de la Cámara de Bancos e instituciones Financieras.

 

 


Publicado el: 02 de October del 2024.