BCR abre cuentas de ahorro en minutos con un proceso 100% digital Leer más... ¡Mucho Ojo!: BCR incrementa medidas de seguridad Leer más... BCR continúa promoviendo la autogestión Leer más...




La evolución de los teléfonos celulares en los últimos años ha ido vertiginosamente en aumento. Pasaron de ser un dispositivo portable para realizar y recibir llamadas a incorporar aplicaciones que resuelven casi de inmediato cualquier necesidad de comunicación, sin importar el lugar del mundo: correos electrónicos, video llamadas, mensajería instantánea, videos, imágenes, entre muchas otras.

Desde 1973, cuando la compañía Motorola lanzó al mercado su modelo DynaTac 8000X, a la fecha, los celulares han cambiado desde su tamaño, hasta el estilo de vida de las personas que los utilizan, que, siendo honestos, son una gran porción de la población.

Las últimas dos décadas han visto nacer y evolucionar al smartphone, una mezcla de computadora y teléfono que hace aún más poderoso el concepto de que estos dispositivos acortan los tiempos y benefician la productividad, al tener “todo en uno”.

Ha sido tanta su incursión que no sólo los procesos comunicacionales han tenido que evolucionar, sino también la forma de comercializar productos y servicios, los canales para publicitar e incluso la manera en que las organizaciones ofrecen facilidades a sus clientes para realizar transacciones sin moverse del lugar donde estén.

A este último proceso se le conoce como autogestión y, aunque ha estado disponible en las plataformas web de las empresas desde hace varios años, la incorporación de sus funcionalidades en las denominadas “apps” para celulares, ha potencializado su desarrollo y usabilidad a diario.

En el Banco de Costa Rica, la aplicación “BCR Móvil” se lanzó al público en setiembre del 2015; desde entonces, ha ido evolucionando para beneficio de sus usuarios con nuevas formas de visualización, transacciones, conectividades, entre otras. Además, se han implementado medidas de seguridad como el “Registro de Dispositivo”, que le solicita al usuario autorizar previamente los aparatos móviles donde usará la aplicación del banco.

Adicionalmente, en setiembre del 2019, se hizo un remozamiento completo de la interfaz para dotar a la aplicación de una mejor visualización, nuevas funcionalidades, más conectividades, entre otros cambios que mejoran la experiencia. Actualmente las principales opciones que presenta la App son:

-          Sección informativa
-          Sección SINPE Móvil por SMS
-          Cuentas
-          Sobres
-          Transferencias
-          Tarjeta de crédito
-          Pagos de servicios públicos y privados, (telefónicos, eléctricos, agua, cable, internet, Ministerio de Hacienda, CCSS, entre otros).
-          Depósitos Judiciales
-          Acceder a la sección de Venta de Bienes del BCR.
-          Opciones de personalización

 

La posibilidad de realizar transacciones bancarias sin tener que desplazarse es una realidad que hace 50 años parecía una utopía. Consientes de esto, es que el BCR pone a su disposición una app versátil, intuitiva y, sobre todo, con posibilidades de mejorar cada vez más en beneficio de sus usuarios.

Le invitamos a experimentar las facilidades que le ofrece, descargándola en la tienda de aplicaciones de su preferencia.

 


Publicado el: 22 de April del 2020.