El IBAN (Internacional Bank Account Number) es una formato estandarizado que identifica las cuentas de fondos tanto a nivel nacional como internacional. Ha sido promulgado por el Comité Europeo de Estándares Bancarios y cumple con la norma ISO-13616. En Costa Rica se viene utilizado desde mediados del 2019 con la intención de emplear formato único de cuenta bancaria en todas las entidades beneficiando con ello a los usuarios de los servicios bancarios quienes antes utilizaban un formato si hacían transacciones en el mismo banco y otro si su operación era a través del sistema nacional de pagos electrónicos.
Estructura de la cuenta IBAN
La cuenta IBAN tiene una estructura de 22 dígitos que se obtienen al anteponer cinco caracteres a la cuenta cliente, mismos que corresponden a: código país (CR), dos dígitos verificadores (calculados) y un cero (0). Los dígitos verificadores, se obtienen a través de un algoritmo y sirven para comprobar que todos los números de la cuenta son correctos:
Estructura IBAN

Al proveer a todas las entidades financieras de un mismo formato de cuentas, el IBAN permite que la cuenta de cada cliente sea única, motivo por el cual evita errores al procesar pagos entrantes y salientes de los bancos, tanto en el mismo país como internacionalmente.
¿Dónde se ubica?
El BCR ha incorporado la cuenta IBAN a todas sus transacciones, así como en los siguientes canales y servicios para que los clientes puedan conocerla y utilizarla en sus transacciones regulares:
⦁ En la parte inferior de la tarjeta de débito, bajo el nombre del titular de la tarjeta, se encontrará la Cuenta IBAN la cual empieza con “CR” + 20 dígitos
⦁ En el estado de cuenta mensual, indica el número de cuenta en formato IBAN.
⦁ Ingresando al perfil transaccional en www.bancobcr.com, se podrá visualizar las cuentas IBAN.
⦁ En el app BCR Móvil, también se pueden apreciar todas las cuentas en este formato.
⦁ En el siguiente enlace, es posible “convertir” una Cuenta Cliente, (17 dígitos), en una cuenta IBAN: https://web.bancobcr.com/archivos-de-usuario/bcr/bcr_conversor_sinpe-iban.html
Publicado el: 17 de July del 2020.
Consejos Financieros
Más de 4 mil denuncias por fraude en el I Semestre 2025
Según el OIJ, en el primer semestre del 2025, se recibieron 4 693 denuncias, que muestra un aumento del 88% en las estafas por correo y asegura que el 98% de los fraudes ocurren por un error del usuario.
Celebre a mamá y evite caer en las típicas estafas
El Día de la Madre se acerca, y con él, una temporada de alto movimiento comercial… y también de alto riesgo cibernético.
¡Cuidado! El phishing sigue al acecho
El phishing y las llamadas fraudulentas siguen siendo los métodos favoritos de los cibercriminales.