* Distintivo es otorgado por el Banco Central de Costa Rica a las instituciones que reducen al máximo el uso de efectivo en las transacciones de su operatividad diaria
* Banco de Costa Rica fue la entidad asesora del proceso
San José 24 de abril, 2023. La Asamblea Legislativa fue distinguida hoy como entidad Libre de Efectivo, tras aprobar el proceso de certificación del Programa L, del Banco Central de Costa Rica (BCCR) y con el apoyo asesor del Banco de Costa Rica (BCR).
El Programa L (Entidad Libre de Efectivo) fue diseñado entre el BCCR y las entidades del sistema financiero nacional, con el objetivo de lograr la máxima utilización de los servicios electrónicos que tienen disponibles las instituciones para sus transacciones de cobro y pago, lo cual se traduce en la reducción del riesgo en el manejo del efectivo y de sus costos asociados.
El proceso de verificación para obtener la distinción estuvo a cargo del BCCR, entidad que realizó la revisión del cumplimiento de los requisitos administrativos, estadísticas y comprobación en sistemas de las transacciones de cobro y pago realizadas por la Asamblea Legislativa durante seis meses.
La verificación se efectuó sobre una matriz con alrededor de 26 conceptos y sus respectivos pagos electrónicos, determinando que el indicador de avance 90/100 resultó muy positivo, con el consecuente cumplimiento de la certificación.
Entre los aspectos específicos evaluados, se contempló que al menos el 90% de las transacciones de su operativa se hicieran 100% libres de efectivo y que el 10% restante se encontrara libre de efectivo en al menos el 50%. No se omite indicar que, al finalizar la respectiva verificación, la Asamblea Legislativa ya contaba con el 100% de sus transacciones por medios digitales.
“La certificación en el Programa L, significa un gran aporte para las Instituciones que se integran al programa, porque mediante el desarrollo de diferentes estrategias de reemplazo del efectivo por el uso de medios de cobro y pago electrónicos, se obtiene la reducción de riesgos y costos que le generan a estas entidades la administración de billetes y monedas, además de reducir para sus clientes el riesgo transaccional que el efectivo implica, así como mejorar la trazabilidad y oportunidad de sus operaciones financieras, lo cual se traduce en el bienestar común. Este logro es de especial importancia cuando es alcanzado por una entidad que representa a la población y sus intereses, actuando como ejemplo de orden y transparencia en su operativa administrativa, es por eso que externamos sinceras felicitaciones a la Asamblea Legislativa por este logro alcanzado y esta muestra de enfoque por alcanzar una meta país”, afirmó Carlos Melegatti Sarlo, director División Sistemas de Pago, Banco Central de Costa Rica
En todo el proceso la Asamblea Legislativa contó con el apoyo y asesoría del Banco de Costa Rica (BCR), el cual ofreció los productos y servicios que le permitieran a la Institución realizar los cambios necesarios en su tramitología, por ejemplo: implementación de tarjeta institucional en lugar de caja chica, uso de transferencias bancarias, SINPE Móvil, Quick Pass, entre otros.
“Una de las formas en que se ve materializado el compromiso del BCR con el desarrollo económico y social, la sostenibilidad, innovación y el bienestar de todas las personas, es participando activamente en la metodología determinada por el BCCR, con su Programa de Libre Efectivo. En el BCR nos sentimos muy satisfechos de haber apoyado a la Asamblea Legislativa para que lograran esta certificación. Este ente es uno de los pilares fundamentales de la democracia costarricense y por ende, Institución Modelo, que debe reflejar los mejores valores y aspiraciones de nuestra sociedad, es por ello que la transparencia y eficacia en el uso de los fondos públicos es medular en esta construcción y contar con la distinción de Entidad L, manifiesta y asegura este compromiso.”, afirmó la señora Evelyn Aguilar Corrales, Gerente de Negocios de Banca Corporativa del BCR.
En agosto del 2020, el Conglomerado Financiero BCR se convirtió en el primero del país en recibir la “Certificación L”. Desde ese momento y con su asesoría ha apoyado a 15 empresas sobre este proceso, de modo que ellas también se han certificado como entidades libres de efectivo.
Publicado el: 24 de April del 2023.